¿Quién no es Gorka Matxinbarrena?
No soy un hombre al que le guste recorrer caminos ya transitados, creo profundamente en la creatividad como medio para hacer de esta vida un camino mejor, siempre orientado a las personas.
Mi Biografía.
Hace casi 15 años que comencé mi primera aventura relacionada con el emprendimiento, Txita, un proyecto idealista unido a mis ideas sociales y que me enseñó mucho, de lo bueno y de lo no tan bueno.
El deporte siempre ha estado unido a mi recorrido personal, siempre he soñado y pensando en una actividad que ayudara a las personas a sentirse mejor tanto física como mentalmente, siempre he considerado que el deporte nunca debe ser obsesivo, ya que sino no puede ser ni saludable ni longevo. En esta búsqueda he probado muchas cosas, como la mayoría he pasado por el deporte de fondo y alrededor del 2010 descubrí el entrenamiento cruzado y empecé a probarlo como preparación para los deportes que practicaba.
En esta búsqueda autodidacta descubrí el CrossFit y cuando nadie lo practicaba por aquí, creí que aportaba una nueva forma de entrenar, especialmente considerando las propuestas que existían en ese momento; por tanto, ni corto ni perezoso puse en marcha el primer gimnasio vinculado a esta disciplina en mi ciudad, el primero del país vasco y de los primeros en una amplia zona geográfica.
Una vez más resultó ser una enorme experiencia que me enseñó que nada es para siempre y que yo soy una persona creativa y evolutiva; el formato tiene muchas cosas buenas, cosas que forman parte de mi como persona y entrenador.
En mi proceso de búsqueda y en el último año he vivido experiencias vitales que me han permitido crecer como persona y también he dedicado tiempo al estudio y la formación en aquellos ámbitos que he considerado podía mejorar.
Por todo esto, ahora tengo vivencias y conocimientos como para saber que cada día quiero saber más, mi conclusión eres TU MISMO/ZEU.
Considero que la forma más honesta de ayudar a las personas es crear una propuesta libre y evolutiva que prime la calidad sobre la cantidad, en lo que se refiere al trato y la cercanía, que haga del proceso hacia una mejor versión de cada persona un proceso único y exclusivo, tu proceso.