marzo 6, 2019 Gorka Matxinbarrena

Hoy, casi cada día, recibimos directamente en nuestras manos los mensajes de decenas de personas vinculadas al fitness que nos traen “la solución definitiva” válida para todas y todos.

Seguro que te suenan promesas como “¿quieres ganar masa muscular en tres semanas?” o “mejora tu capacidad aeróbica en sesiones de 10 minutos”

Ante semejante sobreinformación, la primera labor del buen profesional ha de ser la de abstraerse para filtrar todos esos impactos que las redes sociales se encargan de amplificar de manera generalista.

Lo cierto es que tu entrenamiento lo debe definir tu estado actual, tu forma de vida y tus prioridades. En definitiva: TÚ.

La verdad no está ahí fuera en el grupo de colegas o en el último gurú de Instagram. La generalización es un error. La individualización es el camino hacia un estado de forma sostenible.

Con un método individual de entrenamiento basado en tu propia vida, integrarás la actividad física en tu día a día, tendrás mayor control de las expectativas y serás más consciente de tu progreso. Serás dueño de tu evolución sin dejar de disfrutar del proceso. Porque recuerda siempre esto: que si no te hace sentir bien, no tiene sentido.